El rol crucial de los planeadores en la era de la IA
Los planeadores deben ser consumidores informados de la IA, considerando sus limitaciones y aplicándola éticamente para lograr resultados equitativos. Deben entender cómo la IA impacta su trabajo y adquirir habilidades en análisis de datos y pensamiento crítico. La colaboración con desarrolladores de IA es crucial para crear herramientas que reflejen los valores de la planificación.
La Importancia de Invest Colombia para el Cumplimiento de las Metas Globales de Biodiversidad
Invest es clave para las metas globales de biodiversidad. Moviliza recursos para proyectos que la protegen, alineándose con el Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal, el Acuerdo de París y los ODS. Impulsa la economía regenerativa, apoya emprendimientos sostenibles y crea herramientas financieras innovadoras.
De la pandemia al olvido: ¿Qué pasó con los cambios que prometían un futuro más sostenible?
En 2019, la humanidad estuvo al borde del colapso por la emergencia sanitaria derivada del Covid-19, una pandemia que, en teoría, cambiaría nuestra manera de vivir en el planeta. Si bien se cambiaron de forma momentánea muchos de nuestros comportamientos y hábitos, como la reducción de viajes urbanos, el uso de la tecnología digital y …
Transformación Urbana: Las Ventajas de la Tecnología Digital en el Control Urbano
En la era de las ciudades inteligentes, la tecnología digital emerge como un aliado indispensable en el control y la gestión del espacio público, las licencias de construcción, las líneas de paramento y otros aspectos fundamentales del desarrollo urbano. Los avances tecnológicos no solo optimizan los procesos administrativos, sino que también promueven la eficiencia, la …
Transformación Urbana: Las Ventajas de la Tecnología Digital en el Control Urbano Leer más »
Movilidad con “Zero” emisiones
La movilidad inteligente puede entenderse de muchas formas, algunas de ellas basadas en conceptos técnicos de la movilidad, los datos, la tecnología digital y hasta la estadística, pero si se quisiera dar una definición sencilla podría ser: movilidad inteligente es ir del punto A al punto B en el menor tiempo posible, de forma segura …
Los modelos predictivos en salud pública
Seguramente ya se tiene claro que las Ciudades y Territorios Inteligentes no necesariamente son aquellas que están llenas de tecnologías, cables, sensores y cámaras en cada metro cuadrado y también que podemos establecer como el principal objetivo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Si eso no es claro aún la invitación es a …
El uso inteligente de los datos para las inversiones públicas
Cada vez que hablamos de Big Data y Analítica de Datos pensamos en una interminable cadena de datos que requiere de las computadoras más avanzadas para su procesamiento, en conjunto con un batallón de científicos de datos que están dispuestos a desplegar su amplio conocimiento para alcanzar los objetivos del análisis del lago de datos. …
El uso inteligente de los datos para las inversiones públicas Leer más »