plug-in, electricity, e-car-2783574.jpg

Movilidad con “Zero” emisiones

La movilidad inteligente puede entenderse de muchas formas, algunas de ellas basadas en conceptos técnicos de la movilidad, los datos, la tecnología digital y hasta la estadística, pero si se quisiera dar una definición sencilla podría ser: movilidad inteligente es ir del punto A al punto B en el menor tiempo posible, de forma segura y con una agradable experiencia de viaje.

Si bien la anterior definición en muchas de nuestras ciudades queda con pendientes, es decir, quizás se encuentra el modo de transporte con el menor tiempo para el viaje, pero la percepción de seguridad no es la mejor o la experiencia misma dista de ser agradable, por lo regular se busca el mayor nivel en los tres elementos descritos.

Dentro de la oferta de servicios públicos y privados, masivos e individuales, se encuentra una propuesta muy interesante que merece una mirada más allá de las discusiones regulatorias (que ya se deberían superar en Colombia), una mirada desde la mitigación a los efectos del Cambio Climático.

El servicio Zero de la empresa BEAT es una nueva categoría dentro de su oferta con vehículos 100% eléctricos, monitoreados 24/7 y con servicios como WiFi, conexión Bluetooth para seleccionar la música de tu viaje entre otros que ofrecen una interesante experiencia de viaje. En cuanto a tarifas, Zero es la categoría con la tarifa más alta y se puede inferir que esto se debe al tipo de servicio y los costos asociados.

Sería interesante explorar acciones para que la tarifa Zero sea igual o hasta más baja que las tarifas del servicio con vehículos de combustibles fósiles y de esta forma se realicen cada vez más y más viajes con cero emisiones. Esta idea que requiere un mayor análisis para definir cómo se puede hacer realidad, puede aportar para acercarnos a la Movilidad Inteligente y Sostenible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.