Cuando se desea generar una ilusión entre un sujeto y algo que se ve a lo lejos, muchas veces se elige usar un efecto especial conocido como Perspectiva.

Este concepto que es utilizado en el diseño gráfico, en la publicidad y hasta en las fotografías que tomamos en nuestros viajes para obtener un grato recuerdo, también es utilizado hoy en el ejercicio electoral; lo digo porque lo veo antes que con asombro por la innovación , con preocupación. Es claro que el proselitismo intenta o busca inducir a los grupos hacia una causa y también es claro que hoy los ciudadanos se encuentran mejor informados, mejor preparados al momento de decidir que camino seguir y como participar en política.
Esta mejor preparación, mejor información se da en parte a las Tecnologías de la Información y la Comunicación que nos permiten hoy, no solo recibir el mensaje sino también interactuar con sus emisores, aplicando el concepto de comunicación bidireccional. Entonces, ¿será que aquellos ejercicios proselitistas que manipulan la información, encuestas, imágenes con logos no autorizados aún consideran que los electores somos pasivos e ignorantes?.
Esa Perspectiva Forzada a la que quieren inducir a los electores sigue siendo la ilusión entre un sujeto (candidato) y algo que se ve a lo lejos (su elección), pues a la final busca tomar el control de algo mas grande de lo que en realidad puede manejar.